El zafiro de los Andes "Lapizlasuli"

El zafiro de los Andes "Lapizlasuli"

Chile es el hogar de una de las piedras más enigmáticas y cautivadoras del mundo: el lapislázuli. Con su profundo color azul salpicado de destellos dorados, esta gema ha sido apreciada desde la antigüedad por culturas como la egipcia, donde era utilizada en joyas y amuletos sagrados.

La principal fuente de lapislázuli en Chile es la mina de Flor de Los Andes, ubicada en la Cordillera de los Andes, cerca de Ovalle. Esta es una de las pocas minas en el mundo que produce lapislázuli de alta calidad, junto con Afganistán y Rusia.

Más que una simple piedra, el lapislázuli tiene un significado espiritual y místico. Se le atribuyen propiedades energéticas que promueven la sabiduría, la claridad mental y la paz interior. En la joyería, su tono azul vibrante lo convierte en una opción única para anillos, collares y pendientes.

Además de su uso en joyería, el lapislázuli ha sido históricamente molido para producir pigmentos de color azul ultramar, utilizados por renombrados artistas del Renacimiento en sus obras maestras.

Hoy, el lapislázuli chileno sigue conquistando mercados internacionales y es símbolo del patrimonio geológico del país. Si buscas una piedra preciosa con historia, belleza y un toque de magia, el lapislázuli es la elección perfecta.

Regresar al blog